Capítulo 2

una vida en fotos

Pasar las páginas de un álbum de fotografías de Mario Vargas Llosa supone recorrer la historia y los protagonistas de la historia del Perú y del mundo de la mitad del siglo XX en adelante. Un recorrido por su vida, obra y obsesiones, no solo literarias y políticas: sus estudios, la influencia del cine, a su pasión por el teatro; las primeras amanecidas como periodista. Han sido muchas las ocasiones en que Vargas Llosa se ha enfrentado a exposiciones sobre su

vida en el que el peso de las imágenes ha sido gravitante. Y él, como lo contó a El Comercio en diversas entrevistas, siempre experimento una sensación ambigua al atestiguar los años pasados expuestos de esa forma. Como si apreciara los retratos de otra persona. Este manojo de imágenes da apurada cuenta de la trayectoria de un hombre que toda su vida adulta ha meditado sobre el poder y las historias de quiénes lo ejercen y de quienes se someten a él.

Vargas Llosa en su infancia, junto a su madre Dora Llosa Ureta. Foto: Archivo familia Vargas Llosa.

MVLL (Derecha, sobre un burro) en sus años en el Colegio Militar Leoncio Prado (inicios de 1950). La carrera de burros era una tradición anual de la institución. Foto: Archivo Max Silva Tuesta.

Fotografía de MVLL y su esposa Julia Urquidi en Guatemala (1959). A su izquierda, la periodista local María Cristina Orive lee un manifiesto. Foto: AFP.

Acreditación con el grado de bachiller en literatura a Mario Vargas Llosa, expedido en 1958 por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Foto: Archivo UNMSM.

Retrato de 1967 del escritor Mario Vargas Llosa y su esposa Patricia Llosa, en Lima, por el lente del notable fotógrafo español Baldomero Pestana. Foto: Archivo familia Vargas Llosa.

Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez coincidiendo en Lima en setiembre de 1967 para ofrecer histórico diálogo en el auditorio de la Universidad Nacional de Ingeniería, atrás asoma el crítico de El Dominical José Miguel Oviedo. Foto: Andina.

Vargas Llosa en 1982, en el rol de cronista deportivo para el mundial de España 82. Foto: Getty Images.

En setiembre de 1989, como parte de su campaña presidencial, el escritor visita a la comunidad campesina de San Pedro de Lloc. Foto: Archivo histórico de El Comercio.

El candidato Mario Vargas Llosa recorre los asentamientos de la periferia limeña en los momentos más recios de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 1990. Foto: Archivo Histórico de El Comercio.

Cariñoso abrazo del escritor y su amigo, el pintor Fernando de Szyszlo. En el verano de 2007, MVLL asiste a la puesta en escena de “La verdad de las mentiras”, presentada en el C.C. Rímac en el balneario de Asia. Foto: Archivo El Comercio.

En diciembre de 2008, el escritor fue investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Simón Bolívar. Un desafío al poder del entonces dictador Hugo Chávez, a quien criticó por violentar la constitución en su afán de reelegirse indefinidamente. Foto: AFP.

El 8 de Octubre de 2010, los kioscos de Lima muestran un coro de titulares celebratorios anunciando la noticia tan esperada: la academia Sueca había elegido a Mario Vargas Llosa como premio Nobel de Literatura. Foto: AP.

Mario Vargas Llosa cuando recibe el Premio Nobel. Ilustración: Víctor Aguilar.

El 10 de diciembre de 2010, MVLL recibe la medalla del premio Nobel de Literatura de manos del rey Carl XVI Gustaf de Suecia, en la ceremonia presentada tradicionalmente en el Salón de Conciertos de Estocolmo. Foto: AFP.

El 2 de febrero de 2011, El escritor se suma a las celebraciones de su club, Universitario de deportes, que entonces presentó a su nuevo equipo en el contexto de la Copa Crema 2011. Foto: Consuelo Vargas / Archivo El Comercio.

Vargas Llosa y su otra pasión, el teatro. El escritor y la actriz española Aitana Sánchez Gijón ensayan para el montaje de “Los cuentos de la peste”, que ambos presentaron en el Teatro Español en Madrid, en enero de 2015. Foto: AFP.

Madrid, 2016: el rey Felipe VI entrega al escritor el XII Premio Don Quijote de Periodismo, durante la ceremonia de los XIII Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, en la Casa del Lector del Matadero en la capital española. Foto: EFE.

En 2017, Mario Vargas Llosa muestra a su entonces pareja Isabel Preysler la espléndida ciudadela de Machu Picchu. Foto: Andina.

En febrero 2023, el Nobel Peruano recibe otra magna distinción: ingresar a la Academia Francesa. La lectura de su discurso de ingreso a la institución se llevó a cabo en París. Foto: AFP.

En marzo de 2023, de regreso al Perú tras su ingreso a la Academia Francesa, la presidenta Dina Boluarte reconoció a Mario Vargas Llosa con la Orden del Sol. Foto: Presidencia de la República.

A fines de noviembre de 2024, Álvaro Vargas Llosa publicó en su cuenta en X, imágenes del paseo con su padre por el centro de Lima, donde visitaron lo que queda del local que albergaba el célebre bar 'La Catedral', inmortalizado por el escritor en su novela 'Conversación en La Catedral' (1969). Foto: X de Alvaro Vargas Llosa.